Fiesta Tropical
- YED
- 11 ago 2016
- 7 Min. de lectura
Con la llegada del buen tiempo empiezan a surgir infinidad de posibilidades a la hora de celebrar fiestas de todo tipo de temáticas, y como que parece que el cuerpo tiene más ganas de fiesta ¿no? ¡Pues a la fiesta que os traemos hoy no os podréis resistir.

La fiesta que hoy os proponemos es una de las más versátiles, y que puedes adaptar a tus preferencias. Nosotros hemos decidido llamarla tropical, pero podríamos decir que también tiene inspiración caribeña y hawaiana, en definitiva, una temática muy veraniega.
Como ya sabéis, os daremos una serie de propuestas sencillas para que a tu fiesta no le falte ni un detalle, pero a ti tampoco te falte el tiempo.
DECORA TU FIESTA
Para conseguir una ambientación tropical, nos inspiraremos en los colores y motivos de las regiones tropicales. La elección de los colores es más o menos libre, siempre y cuando sean muy vivos, pero no debe faltar el amarillo, el verde, el rosa, el naranja… Lo ideal es que elijas unos cinco o seis colores y crees una combinación alegre que mantengas para toda la decoración.
Y los motivos tropicales que no pueden faltar son las frutas (piñas, cocos, plátanos o kiwis), así como las plantas tropicales (flor de hibisco, palmera y costilla de Adán), y los animales tropicales (tucanes, loros y flamencos).
Otro motivo que puedes utilizar para decorar son las máscaras tribales, que puedes crear fácilmente forrando cajas de zapatos con papel continuo de color marrón, y añadiéndoles diferentes formas geométricas hechas con cartulinas de colores, sin olvidar colocar los ojos y la boca. Además, puedes abrir un agujero en la boca y utilizarlo como recipiente o dispensador de servilletas o cubiertos, por ejemplo.

Si te decides a crear tú mismo los collares florales, puedes crear de la misma manera alguna que otra guirnalda, a la que puedes añadirle todos los motivos mencionados, animales, frutas o plantas tropicales. Lo ideal es que coloques una en la entrada de la fiesta, para recibir a tus invitados y otra, por ejemplo, donde os vayáis a realizar las fotos.

Algo que puedes colocar también en la entrada es el típico cartel playero con numerosas direcciones, en las que puedes añadir la dirección de la cocina, del servicio o de la pista de baile, por ejemplo. Puedes crearlo en madera si eres un poco manitas, o buscando alguna rama fina pero resistente que se caiga de cualquier árbol, por ejemplo, y añadirle los cartelitos en cartulina de colores o cartón (de cajas recicladas) pintado de colores (mejor esta opción que la cartulina).

Como sabes, somos muy fans de los photocalls de tiras de papel crepé, muy baratos y sencillos de hacer. Puedes hacerlo de colores vivos, o utilizando el color marrón claro, simulando las típicas cabañas de bambú. Aquí puedes colgar guirnaldas, farolillos, flores… lo que te apetezca. Puedes crear la base con otro palo al que ates las tiras o con una cuerda un poco resistente.
Y lo mismo puedes hacer para adornar el resto de la sala o jardín, colgar adornos que puedes incluso imprimir si lo prefieres. Para no extendernos demasiado en explicar cada DIY, tienes todas estas ideas en nuestro tablero de Pinterest.

Un poco más adelante os daremos más ideas para la decoración de las mesas.
¿QUÉ ME PONGO?
Tanto para ti como para tus invitados será muy divertido disfrazarse, y ahora verás como no necesitas comprar prácticamente nada en especial, sino tirar de prendas estampadas y muy coloridas, combinadas con divertidos accesorios. El accesorio estrella tiene que ser el collar de flores, que puedes encontrarlo a un módico precio en numerosas tiendas, o fabricarlo tú mismo con papel crepé de colores. Si quieres evitar que a tus invitados se les pase por alto este detalle puedes enviárselo junto con una notita, a modo de invitación, o colocar un perchero con algunos de ellos para que al entrar se lo vayan poniendo.

Para la ropa puedes elegir ropa cómoda, como vestidos o grandes camisolas, de estampado playero, frutal o de plantas tropicales. Acompaña tu atuendo con chanclas o sandalias y muchas pulseras y collares de colores vivos. Estaréis muy cómodos y frescos para el buen tiempo.
Para las chicas, el maquillaje también se recomienda sencillo, para que disfrutes sin preocuparte de los retoques. Y si eres atrevida, no olvides colocarte una corona de flores, o un turbante al que puedes añadirle frutas de plástico, por ejemplo, sobre el pelo ondulado, al estilo playero. Para los chicos, pueden hacerse con sombreros divertidos o de paja, y gafas de sol.


LA COMIDA
Como es una fiesta informal, lo ideal es que prepares dos grandes mesas a modo de buffet, una para las bebidas y otra para la comida. Con ella puedes crear una típica cabaña caribeña cortándole flequitos a un trozo de papel continuo marrón, a un mantel de papel o con las tiras de papel crepé. También puedes recurrir a utilizar los típicos grandes pareos de playa de tela finita, superponiéndolos. Y si puedes conseguir hojas de costilla de Adán, quedarán genial bajo tus bandejas. O también puedes hacerlas de cartulina de diferentes tonos de verde.

También puedes crear un gran centro de mesa tropical aprovechando las piñas, los cocos o las sandias que vacíes, acompañándolos con frutas tropicales, como los plátanos o los kiwis.
Aunque a continuación te propondremos alguna que otra receta, la idea más fácil son los pinchos de frutas, que puedes crear a tu libre elección. Pero no olvides hacerlos a pocas horas de la fiesta para que no se estropeen. Además, puedes servir sencillos aperitivos fríos, que sean sencillos de tomar y que no sean demasiado pesados.

A continuación, te recomendamos las mejores recetas tropicales de Samantha Vallejo-Nágera, de Masterchef, que propone en el blog de la revista Telva. Las fotos son de Cecilia Bayona.
Ensalada de gambas, mango y cacahuete. Ingredientes para la ensalada: 1 kg de gambas peladas, 1 bolsa de cogollos de lechuga, 1 mango, 3 cucharadas de cacahuetes tostados, 1 manojo de cilantro fresco. Ingredientes para la salsa: 4 cucharadas de mahonesa, 2 cucharadas de chutney de mango, 1 cucharadita de comino molido, 1 cucharadita de jengibre, zumo de lima, flor de sal y pimienta negra molida. Elaboración: Mezcla todos los ingredientes de la salsa y añade las gambas y el mango troceado. Tapiza el fondo de una copa con lechuga y pon la mezcla anterior por encima. Luego, agrega los cacahuetes y las hojas de cilantro.
Tostones de plátano (con dip de aguacate, mascarpone y lima). Ingredientes: 2 plátanos machos, 2 aguacates pelados, 2 cucharadas de mascarpone, 1 tomate, zumo de 2 limas, aceite de girasol, sal y pimienta. Elaboración: Pela y corta los plátanos en rodajas de 1 cm y aplástalas una por una con un golpe seco con la palma de la mano hasta que obtengas una rodaja fina y homogénea de 3 mm. Fríe cada rodaja en una sartén con aceite de girasol, sálalas y resérvalas sobre papel absorvente para quitar el exceso de aceite. Escalda el tomate para pelar la piel y luego córtalo en dados. Machaca los aguacates, las cucharadas de mascarpone y los dados de tomate. Mezcla, añade el zumo de las limas y sazona con sal y pimienta.

Y otra receta genial, del blog de Hipercor:
Macedonia de frutas tropicales en piña. Corta una piña por la mitad y extrae su carne dejando intacta la corteza. Pela y corta en cubos 1 mango, 1 papaya mediana, la piña y 2 kiwis. Mezcla las frutas y riega con zumo de naranja natural. Rellena con esta macedonia la piña y reserva en la nevera.
LA BEBIDA
Lo que tienes que tener en cuenta a la hora de preparar tu mesa de bebidas es que deben ser refrescantes y servirse bien frías. Puedes servir zumos de sabores tropicales, como del de mango, papaya o piña, por ejemplo. También puedes trocear varias de estas frutas y hielo, y mezclarlo todo en la batidora, creando frappés frutales. Asimismo, si conoces alguna receta de sangría, puedes hacerla personalizándola con estas frutas tropicales.
Te proponemos esta receta del blog de Hipercor, sencilla y rica:
Granizado de piña y coco. Pela y trocea una piña fresca y madura. Colócala en el vaso de una licuadora o batidora, añade 200 ml de agua de coco y tritura. Incorpora dos vasos de cubitos de hielo y tritura un poco más hasta conseguir una textura homogénea.
En tu mesa de bebidas puedes colocar una gran cubitera y varios recipientes grandes de los que los invitados puedan servirse fácilmente las bebidas, personalizarlas con rodajas de lima o limón, por ejemplo. Y proponles que adornen las bebidas con pajitas decoradas y paraguas, que son fáciles de encontrar en cualquier tienda o supermercado. Puedes también poner alguna que otra botella de whisky o vodka, fácilmente combinable con los zumos.
Si eres de preparar combinados, además del que propone de nuevo Samantha, puedes servir los mojitos o caipiriñas, que tanto gustan a la gente en verano.
Cóctel San Francisco. Ingredientes: 250 ml de zumo de naranja, 250 ml de zumo de piña, 250 ml de zumo de melocotón, 250 ml de zumo de limón y 250 ml de granadina. Elaboración: Junta los cuatro zumos en una jarra grande en plan champanera y remueve con una cuchara. Pon en cada copa hielo pilé, luego añade un chorrito de granadina para que quede el fondo rosa y después vierte la mezcla de los zumos. Puedes añadirle alcohol si lo deseas.

RITMO TROPICAL
¡Y ya solo queda comenzar a mover el esqueleto! Tienes que saber que realmente lo importante es divertirse, por lo que puedes poner el tipo de música que prefieras, siempre que sea marchosa. A modo de recomendación, los estilos más relacionados con los climas tropicales suelen ser el reggae o el calypso, y para darlo todo, nada mejor que los bailes como la salsa o la cumbia.
Si quieres ir a lo fácil, te recomendamos unas playlists de Spotify con las que tendrás horas de fiesta:
Os recordamos que podéis encontrar mucha más inspiración en los tableros de nuestra cuenta de Pinterest.
¡A celebrar!
Comentarios