Fiesta de Halloween
- YED
- 20 oct 2016
- 6 Min. de lectura
Hoy os traemos idas para realizar fiestas de Halloween de una forma sencilla y económica. Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos. Esta fiesta no era muy conocida en nuestro país pero se ha ido popularizando durante las últimas décadas. Aunque podréis encontrar multitud de ideas en internet sobre esta fiesta nuestro objetivo es proporcionaros ejemplos sobre manualidades que podréis realizar con facilidad y que no necesitaran de una gran inversión económica.

TU CASA ENCANTADA
Para la decoración del interior de tu hogar lo más sencillo es recurrir al uso de telarañas, que crean un ambiente muy adecuado. Estas se pueden encontrar en cualquier tienda de disfraces, incluso en comercios de productos chinos. Su coste no es elevado, aunque en el caso de no desear comprarlo se pueden crear deshilachando tejidos o madejas de lana.

Las telarañas se pueden esparcir por todos los rincones de la casa, desde estanterías, cortinas, hasta pequeños objetos como libros o botellas. Estas darán un toque de antigüedad y de escasa limpieza a la habitación decorada.
Otro elemento imprescindible son los murciélagos. Para la creación de estos solo se necesita cartulina negra y algún adhesivo para pegarlos a la superficie. Es recomendable usar alguna cinta adhesiva que no dejes marcas en la pared al ser retirada. Para dibujar los murciélagos se puede elegir entre realizarlos directamente sobre la cartulina o utilizar alguna plantilla orientativa, de las que podréis encontrar cientos en internet.

Las velas proporcionan una luz muy tenue, que se adapta perfectamente a nuestra temática. Si las que vais a usar no se adaptan a la temática podéis meterlas dentro de botes de cristal decorados. Como veis en la imagen solo son necesarios botes de cristal de cualquier alimento (aceitunas, mermeladas, salsas), temperas y pincel para darles un toque de color y un rotulador permanente para realizar diferentes dibujos sobre el cristal. Estas velas situadas en escaleras, mesitas o estanterías darán un toque ideal a nuestra fiesta.

COMIDA DE MUERTE
Para el catering tenemos multitud de ideas que se preparan en unos minutitos. A los que cuidan cada día su alimentación les traemos algunas opciones muy novedosas
Frutas de Halloween. Si tenemos invitados que cuidan mucho su alimentación o no pueden tomar alimentos envasados, una buena opción es ofrecerles fruta fresca. Aquí podéis observar como decorar plátano con pepitas de chocolate o mandarinas con pepino.

Escobas de queso. Son muy fáciles de hacer. Únicamente necesitaremos un palito salado y una loncha fina de queso que enrollaremos alrededor del palito. Para unirlos bastará con usar un poco de cebolleta que enrollaremos alrededor.
Hamburguesas fantasma: son esas hamburguesas de ternera que todos sabemos hacer, sin embargo, le daremos forma de calabaza al queso. Con esto conseguiremos unas hamburguesas muy originales a la vez que sabrosas.
Cupcakes de Halloween. En primer lugar debemos realizar la base del cupcake para la que necesitaremos 500 gr. de mantequilla, 1 taza de azúcar, 4 huevos, 2 cucharadas de polvo para hornear, 2 tazas de harina y 1 limón. Si no disponemos de mucho tiempo podemos usar magdalenas de las que se venden en supermercados. Para la cobertura utilizaremos chocolate fondant da color negro. Por último pondremos unas bolitas decorativas que les darán el toque final.
Perritos calientes. Para realizar estos perritos utilizaremos salchichas finas, pan de perrito y kétchup. Le daremos forma a la salchicha utilizando un pequeño cuchillo para señalar arrugas y uñas. Los cortes en la salchicha se deben realizar tras haberlas cocinado.

BEBIDAS
Las bebidas no pueden faltar en nuestra fiesta. En esta nos centraremos en darles un toque rojizo que simule la sangre, aunque combinaremos distintos componentes para cubrir todos los gustos de nuestros invitados.
O Fizz. Se trata de la mezcla en coctelera de 3 cucharadas de azúcar, unas hojas de menta enteras, 100 cc de jugo de limón, 75 cc de vodka y hielo. Mezclamos todo eso y luego incorporamos jugo de arándanos, o también podemos usar pulpa de frutillas. Agitamos muy bien y servimos colado en una copa hasta la mitad, para luego completar con champagne o espumante.
Margarita de frutos rojos. Debemos comenzar licuando el tequila, la fresa y la frambuesa. Después escarchar la copa con jugo de limón y azúcar. Servir la mezcla anterior y rellenar con refresco.
Negroni. Los ingredientes que necesitaremos serán una parte de Campari, una parte de Ginebra, una parte de Vermú (dulce) y un corte de Naranja. Para su realización llenar un vaso bajo con hielo, añadir todos los ingredientes, remover y decorar con naranja.
Zumo de fresa. Para los que prefieran no tomar alcohol debemos ofrecer alguna bebida como el zumo de fresa. Para hacer zumo de fresa solo deberemos añadir en la licuadora medio quilo de fresas, una cucharadita de limón y 1 litro de agua. Tras mezclarlo todo añadir azúcar al gusto y servir.

El DISFRAZ
Al ser esta una fiesta tan popular podréis encontrar multitud de ejemplos en internet así como de posibilidades a la hora de comprar un difraz completo.
Nuestro objetivo es mostraros algunos consejillos para conseguir vuestro disfraz de una forma rápida y sin que esto signifique realizar un gran desembolso.
Para los chicos lo más sencillo es recurrir al disfraz de Drácula. Pueden usar un pantalón negro de los que tengan por casa, junto con una camisa blanca y una chaquetilla. La capa se puede realizar fácilmente con una tela negra, utilizando unas tijeras para darle un toque rasgado por los bordes. El terciopelo rojo es muy característico por lo que se puede utilizar este para decorar la capa o chaquetilla. Por último el disfraz estará muy completo si añadimos algunas joyas con aspecto antiguo. Estas eran muy frecuente en los vampiros del cine, ya que en su mayoría solían pertenecer a la alta aristocracia.

El peinado del vampiro se reduce a una buena dosis de gomina que mantiene el pelo hacia atrás. Esto debe acompañarse de un maquillaje adecuado. Para la base de tono blanquecino lo mejor es usar polvo de talco.
Los ojos deben oscurecerse todo lo posible, bordeándolos con lápiz negro y sombre de ojos. Esto ayudará a dar un aspecto enfermizo que complementara el disfraz.
Por último un buen vampiro debe llevar unos labios llamativos, sobre los que se dejen ver algunas gotas de sangren que resbalan. Los colmillos son también un complemento esencial que podréis comprar en cualquier tienda donde se vendan disfraces.

Para las chicas traemos el disfraz de bruja. Este además de ser uno de los más sencillos es también de los más originales, pues no sigue unas reglas muy estrictas sino que se puede customizar según diferentes gustos.
La bruja que utilizaremos como referencia es bastante moderna, lo nos permitirá utilizar ropa de nuestro armario. Como prendas básicas utilizaremos falda, blusa y zapatos negros. Podemos complementar estos con unas medias negras, de rejillas e incluso de rayas en el caso de que queramos añadir un toque de color a nuestro disfraz.
Para la cabeza lo más apropiado es usar un sombrero de bruja que podremos comprar en cualquier lugar. También podemos crearlo usando otro sombrero como base. A este se le añadirá papel endurecido con cola para darle la forma deseada.
Por último, debemos añadir una escoba, imprescindible en el disfraz de bruja. Podemos crearla usando un palo y pasto seco, además, si su color nos parece demasiado claro para una bruja podemos pintarlos con spray negro.

El maquillaje de bruja también permite utilizar la imaginación. Puede usar también polvo de talco como base, aunque en nuestro caso proponemos unos ojos ahumados, conseguidos con sombras blancas y negras. En la parte inferior quedan muy bien las telarañas, que podrás dibujar fácilmente con delineador permanente, aunque si prefieres existen adhesivos que se pegan a la piel directamente.
Los labios deben tener un color oscuro, que puede ir desde el rojo oscuro hasta el negro, pasando por tonos burdeos y buganvillas.

MUSICA
Para crear ambiente en una fiesta de Halloween lo mejor es utilizar música de con tonos tenebrosos. Aquí os dejamos dos listas de Spotify que podéis usar para vuestra fiesta.
Halloween. Creada por sgrimsley1982, 72 canciones, diración de 3h y 55 min
Halloween. Music, creepy music, & Carnival Music. Creada por Brandon FIechter. 108 canciones, 4 h y 45 min.
Os recordamos que podéis encontrar mucha más inspiración en los tableros de nuestra cuenta de Pinterest.
¡A celebrar!
Comments