Fiesta Marinera
- YED
- 7 jul 2016
- 7 Min. de lectura
Verano, una estación fantástica para desconectar, dejar a un lado todo tipo de preocupaciones, pasar tiempo en familia, reencontrarse con amigos y… ¿Qué mejor que organizar una fiesta temática para disfrutar al máximo de nuestro tiempo libre?
A continuación os desvelaremos los principales secretos para organizar una fiesta marinera, una temática muy recurrente para el veranito ¡que lo tenemos aquí en un abrir y cerrar de ojos!
Como todos sabemos, es imprescindible emplear colores como el azul o el blanco...estampados a rayas, cuerdas, algún que otro lazo… Pero… ¡vamos a concretar un poco más!
DECORA TU FIESTA
La ambientación, un aspecto fundamental para conseguir que nuestros invitados sientan la temática seleccionada. En esta ocasión es recomendable elegir el rojo o el azul como color predominante y, el seleccionado, combinarlo con blanco ¡nunca falla!
Es importante saber que no pueden faltar todo tipo de banderines (de rayas, con barcos, animales marítimos, anclas, flotadores…). Además, estos nos permiten decorar nuestra fiesta de una manera económica y reciclando algunos materiales. Necesitamos folios de colores, cartulinas, fieltro, tela, goma eva o algún material de estas características y, un lazo en el que unir los banderines una vez terminados ¡con algo tan simple como esto y unas tijeras habréis cumplido con el primer consejo!

Una alternativa a esto, que podéis realizar con los mismos materiales, son las siguientes guirnaldas. Otra opción es combinar ambas ideas.

Además, podemos repartir los barcos que nos sobren por el resto de la sala, aprovechando así las cartulinas y los papeles de colores.
Para crear ambientación, podéis añadir otros objetos como nudos de cuerda, conchas, botes de arena, maletas, algún que otro baúl, redes de pescar o incluso un mapa… ¡seguro que tienes alguno de estos objetos por casa!
Con los objetos mencionados anteriormente, algo original y con lo que puedes conseguir que tu fiesta destaque es un photocall personalizado. A continuación os dejaré un ejemplo:

Además, le puedes añadir globos y banderines personalizados en los que pongan letras de canciones o frases con las que tus invitados se sientan identificados.
Por último, para acertar en la decoración de la mesa y el menaje, te recomendamos utilizar un mantel a rayas. Las rayas las puedes conjuntar con el color de los cubiertos y de las servilletas y… para demostrar que cuidas los pequeños detalles puedes añadir en pequeñas tarjetitas con formato original el menú, por ejemplo en forma de postal. También puedes hacer un nudo marinero sobre las servilletas o sobre los cubiertos para conseguir una presentación especial.
SOBRE EL VESTUARIO
El vestuario para este tipo de celebraciones es muy sencillo y cómodo. Además, hay varias opciones que vienen como anillo al dedo para la ocasión, puesto que en este caso lo que realmente le da el toque fundamental al vestuario son los accesorios.
Se puede optar por cualquier prenda de color blanco. No obstante, sería muy acertado que, o la parte de arriba o la de abajo del conjunto sea de rayas rojas o azules. Pero en el caso de no tener ninguna prenda de rayas de dichos colores no pasa nada porque como hemos dicho anteriormente ¡lo importante son los complementos!
Destacamos tres accesorios: Un lazo rojo, que lo podéis usar de distintas formas… os lo podéis poner en la cabeza, en el cuello o incluso en la cintura y un pañuelo azul, para ponerlo sobre los hombros.
El complemento fundamental es el gorro, que puede ser de distintos tipos. Nosotras como optamos por el handmade consideramos que una buena opción sería la siguiente. Además, solo necesitaríamos la gomilla de la parte inferior para poder terminarlo, pues ya contamos con la goma eva de las guirnaldas y los banderines.

Otros pequeños detalles que podéis añadir en vuestra vestimenta son algunas chapas, un silbato o incluso guantes.
UN PAR DE RECETAS
Para esta ocasión no hemos podido resistirnos a proponeros algunas recetas un poco más elaboradas pero ¿y la pinta que tienen? Si las bordas, serás el perfecto anfitrión. Estas son recomendables si estableces tu fiesta como algo relajado, en la que os sentéis tranquilamente a comer en la mesa. La primera la hemos conseguido gracias al blog La Cocina de Juani:
Crepes de pescado y mariscos. Ingredientes: 250 gr. de pescado blanco cocido, 120 gr. de harina, 2 huevos, 2 cucharadas de queso rallado, pimienta molida, 150 gr. de gambas, 2 tazas de leche, 4 cucharadas de mantequilla, 100 gr. de champiñones, 100 gr. de zanahorias y sal. Preparación: Desmenuzar el pescado. Pelar las zanahorias y las chalotas, y picarlas en juliana. Derretir 1 cucharada de mantequilla en una sartén y rehogar las chalotas, los champiñones picados y las zanahorias durante 10 minutos. Agregar las gambas y cuando cambien de color añadir el pescado. Salpimentar, cocer un par de minutos y apartar del fuego. Para hacer las crepes poner en la batidora 100 g de harina, los huevos y 1 taza de leche. Batir y dejar reposar 10 minutos. Engrasar una sartén antiadherente con mantequilla y hacer las crepes dorándolas por ambos lados. Rellenar las crepes con el relleno de pescado, anteriormente preparado y colocarlas en una fuente refractaria. Hacer una bechamel con la mantequilla, la harina y la leche restantes. Sazonarla y cubrir las crepes con ella. Espolvorear con el queso y meter en el horno hasta que estén doradas.

PequeRecetas también nos propone la siguiente receta:
Almejas a la marinera. Ingredientes: 500 g de almeja, Media cebolla, 3 dientes de ajo, Media cucharada de harina. 1 cucharada de pimentón dulce, 1 vasito de vino blanco o de caldo de pescado, Perejil picado, Aceite de oliva virgen extra. Preparación: Por lo general las almejas que compramos están muy bien depuradas y apenas contienen arena, pero por si acaso las lavamos bien bajo el chorro de agua fría frotando unas con otras, escurrimos y dejamos un par de horas en agua fría con sal para que suelten toda la posible arena que puedan tener, reservamos. Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra y sofreímos media cebolla picada junto con los dientes de ajo también picados, y cuando comiencen a dorarse añadimos la harina que cocinamos removiendo. Apartamos la sartén unos segundos del fuego e incorporamos el pimentón dulce y mezclamos. Volvemos a poner la sartén en el fuego, ponemos entonces el vino (el ideal sería un Albariño) o si no queréis poner alcohol lo sustituiremos por agua o caldo de pescado y las almejas. Según se vayan abriendo las almejas las iremos poniendo en la fuente donde las vamos a servir, de esta forma quedaran muy jugosas. Una vez que hemos retirado las almejas (desecharemos las que no se hayan abierto) vertemos la salsa por encima, espolvoreamos con perejil picado y servimos.

Además, sería un acierto servir distintos tipos de fruta fresca en platos, brochetas o en forma de surtidos varios, pues en verano este tipo de alimentos refrescan y son muy apetecibles.
Si quieres destacar también puedes añadir algunos dulces con la silueta de los objetos característicos de la temática.
Nosotras os recomendamos las típicas gominolas con forma de pulpo o de tiburón.
PARA REFRESCARTE UN POCO
En este tipo de fiestas se suele optar principalmente por bebidas refrescantes para combatir el calor, una buena elección es ofrecer sorbetes y granizados de sabores.
¿Cómo hacer sorbete de manera sencilla? A continuación os proporcionamos los pasos básicos para preparar sorbetes de manera rápida gracias a Pequeocio.
El hielo es el ingrediente fundamental. Primero, mezclamos unos 200 ml de agua con 50 ml de zumo de limón, lo ponemos en un recipiente hermético y lo llevamos al congelador durante toda la noche.
Lavamos bien nuestra fruta, quitando semillas, pipas, piel, etc., y la cortamos en trozos. Las cantidades pueden variar según los gustos o la fruta, pero unos 200-250 gr de fruta ya limpia pueden ser suficientes.
Retiramos el hielo con limón del congelador, y lo dejamos reposar unos 10 minutos para que se descongele un poco y sea más sencillo trocearlo. Colocamos los trozos de hielo y fruta en el procesador de alimentos y trituramos hasta obtener la consistencia deseada.
También os dejamos como preparar un cóctel muy refrescante que os puede ser útil para la ocasión, de infodrinks.com:
Blue vodka con piña Ingredientes: Cuatro o cinco cubitos de hielo, 3 cl Vodka, 3 cl Blue Curacao y para terminar podemos usar zumo de pomelo, Sprite, Seven Up, zumo de limón o limonada elaborada en casa. Elaboración: Removemos un poquito y decoramos con una rodaja de limón y una cereza al marrasquino.
Por último, también podéis hacer Mojitos, con esta sencilla receta de Cocinillas:
Ingredientes: 2-20 hojas de hierbabuena (sustituible por menta), 1 lima, 1 lima más para decoración (opcional), 50ml de Ron blanco tipo Bacardi (aprox. 2 vasos de chupito), Soda (sustituible por 7up o Sprite), 2 cucharaditas de azúcar blanco o moreno claro y hielo picado.
Elaboración: Cogemos un un vaso grande, echamos la hierbabuena, con ramas incluidas, partiéndola con las manos, y reservamos una ramita que tenga hojas en la parte de arriba para decorar más tarde.
Añadimos las dos cucharadas de azúcar moreno (si vais a usar 7up o Sprite, sólo 1cucharada para que no quede demasiado dulce).
Antes de partir la lima, la presionamos ligeramente y rodamos contra la mesa para que se reblandezca por dentro. La partimos por la mitad y con la mano la exprimimos sobre el vaso para que suelte todo el jugo.
Usando una cuchara de madera a modo de mortero, “pisoteamos” los tres ingredientes para mezclarlos bien, pero sin pasarse para no destrozar las hojas.
Echamos hielo picado hasta la mitad del vaso.
Añadimos el ron y mezclamos bien todo para que las hojas de menta se muevan del fondo y ocupen todo.
Echamos hielo hasta el borde y rellenamos el espacio sobrante con soda. Y finalmente, mezclamos bien.
LA MÚSICA
La música es fundamental para crear ambiente y que la gente se lo pase bien. Como se trata de una temática bastante amplia y que no corresponde con ningún momento histórico concreto, creemos que podéis elegir la música que deseéis, mientras sea marchosa y divertida.
En este caso, creemos que lo aconsejable sería optar por grandes clásicos relacionados con la temática y principalmente con la época del año en que se organizan estas fiestas.
Aun así, aquí te dejamos algunas divertidas playlists de Spotify con las que podrás lograr un ambiente relajado y distendido, muy fresco:
Contemporary Jazz. Creada por Nathan Davison. 119 canciones, 9 h y 32 min.
Que tengas un buen día. Creada por Spotify. 80 canciones, 4 h y 38 min.
Just Smile. Creada por Spotify. 31 canciones, 1 h 54 min.
Os recordamos que podeis encontrar mucha más inspiración en los tableros de nuestra cuenta de Pinterest.
¡A celebrar!
Comentarios