Fiesta Invernal
- YED
- 8 dic 2016
- 6 Min. de lectura
Uno de nuestros principales objetivos es hacer de vuestras fiestas algo diferente, una celebración genuina, original… Por este motivo, hoy os presentamos una temática innovadora, no tan sonada como muchas otras.
En esta entrada os retamos a organizar una fiesta invernal, y a continuación os proporcionaremos nuestros mejores consejos para hacer de vuestro evento un verdadero éxito.
DECORACIÓN
En este tipo de fiestas es muy importante crear un ambiente único. Para esto, emplearemos purpurina de distintos colores (blanca, plateada, gris…) y luces difuminadas de color blanco, con lo que, además, le daremos un toque de elegancia a la fiesta.
El blanco es el color por excelencia en esta temática. No obstante, en ocasiones, podemos recurrir a tonos beige o a colores como el gris, el negro o el azul.
Dos materiales que nos serán muy útiles para llevar a cabo distintos adornos serán el corcho y el algodón.
Empecemos con algunos adornos que puedes preparar… ¿Cómo no? ¡Guirnaldas!
En esta ocasión las realizaremos con cartulina blanca y las juntaremos a través de un cordón del mismo color.
Otra opción es ir intercalando bolitas de algodón para hacer guirnaldas de distintos tipos. Estas estarán repartidas por toda la sala en la que se lleve a cabo la celebración.
¿No sabes hacer copos de nieve? ¡Pues coge unas tijeras y sigue los siguientes pasos!

También puedes crear tus propios centros de mesa. Para esto, sal a la calle y recoge ramas caídas de árboles, píntalas de blanco y ponlas en un jarrón transparente. Haz varios y distribúyelos en las distintas mesas y, dentro de estos, para rellenar el hueco vacío, pon corcho, luces o alterna ambas cosas.
Por el resto de la habitación puedes poner las ramas de los árboles que te sobren, piñas, copos de nieve hechos con papel o algodón, flores blancas, y… ¡que no se te olvide llenar todo de corcho! Esto te ayudará a conseguir el efecto que perseguimos.
Para decorar tus ventanas y algún que otro cristal puedes comprar los sprays de nieve que se emplean principalmente para la decoración navideña, junto con las plantillas que consideres más adecuadas.
Un detalle diferente… puedes hacer un muñeco de nieve de una manera muy sencilla, además… ¡Seguro que a tus invitados les encanta echarse fotos con el!
Materiales necesarios: vasos de plástico blancos, grapadora, cartulina negra y naranja, cintas navideñas o una bufanda y una pistola de silicona o pegamento fuerte para pegar los detalles.
Cómo hacerlo: primero, ir uniendo vasos mediante grapas hasta formar un círculo. Después, teniendo como base esos círculos, vamos grapando los demás, esta vez diagonalmente. Hacemos lo mismo con la tercera fila y así sucesivamente hasta cerrar la media esfera. Seguimos grapando vasos hasta completar la esfera entera. Para terminar tenemos que hacer otra esfera idéntica que será la cabeza de nuestro muñeco de nieve.
Una vez terminadas las dos esferas (cabeza y cuerpo), podemos unirlas y pegarle todo tipo de detalles.
¿QUÉ ME PONGO?
¡Abre tu armario y escoge lo que consideres más adecuado! Eso sí, no olvides tener presente que se trata de una fiesta elegante, en la que debe predominar el color blanco… Por este motivo, si eres una chica te recomendamos un vestido blanco combinado con accesorios plateados. También puedes optar por ponerte algún abrigo o estola de pelo, que le dará a tu look un toque muy glamuroso.
Un consejito especial dirigido al colectivo masculino es que saquen el traje de chaqueta para brillar en el acontecimiento.
Con respecto al maquillaje, es importante utilizar colores pálidos para transmitir frialdad a través del rostro. Aunque también puedes optar por un maquillaje en el que predominen los azules y los brillos, de estilo "Reina de las Nieves".
RECETAS CALIENTES
Debes tener en cuenta que en estas fiestas puedes destacar si cuentas con una vajilla de cristal bonita que haga que el menaje vaya en consonancia con la elegancia de la temática.
Es importante pensar en platos calientes, alguna crema o sopa… teniendo siempre presente que estamos organizando la comida de un día especial y que, además, debe de ser presentada de una forma que permita su consumo con facilidad.
Os recomendamos recetas como:
Sopa cremosa de ajo con rape, de Bruno Oteiza. Ingredientes: pan sopako (pan de hogaza o pan tostado), dientes de ajo, pimientos choriceros, guindilla, cabeza de rape ,cebolleta, huevos batidos, vino blanco, agua, aceite de oliva, sal y perejil. Preparación: pon en remojo los pimientos choriceros en agua caliente durante media hora como mínimo. Sácales la carne y reserva. (Puedes cocerlos también en agua durante 10 minutos). Para el caldo, pon a cocer la cabeza de rape en una cazuela con agua, unas ramas de perejil, la cebolleta cortada por la mitad y sus rabos troceados. Cocina durante 20 minutos y retira la espuma de la superficie. Cuela el caldo y desmiga el rape. Reserva. Lamina los ajos y rehógalos en una cazuela con abundante aceite. Agrega la guindilla abierta y sin pepitas, el pan troceado y la carne de los pimientos choriceros. Sofríe. Incorpora el vino y cocina hasta que se evapore. Mezcla el sofrito con el caldo y cocina el conjunto durante 20 minutos. Tritura con la batidora eléctrica. Pon a punto de sal y añade el rape desmigado. Cocina todo durante unos minutos. Sirve la sopa de ajo en un plato hondo y agrega un poco de huevo batido por encima. Riega con un chorrito de aceite y espolvorea con perejil picado.
Sopa de brócoli con almejas, de Karlos Arguiñano. Ingredientes: brócoli, patatas, almejas, dientes de ajo, txakoli, aceite de oliva virgen extra, sal y perejil. Preparación: pica la patata en daditos y rehógala en una cazuela con un chorrito de aceite. Separa el brócoli en ramilletes y añádelos. Deja pochar y sazona. Cubre con agua, sazona y cuece el conjunto durante 15 minutos a fuego suave. Pela y pica los dientes de ajo finamente. Rehógalos en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega las almejas, remuévelas un poco y vierte el txakoli. Cocínalas hasta que se abran. Incorpóralas a la sopa y espolvorea con perejil picado. Mezcla bien. Prueba y pon a punto de sal. Sirve la sopa de brócoli con almejas.
Crema de verduras con bricks de jamón y queso, también de Karlos Arguiñano. Ingredientes: hojas de pasta brick, jamón cocido, queso de oveja, puerros, judías verdes, zanahoria, hojas de acelga, rama de apio, patatas, jugo de remolacha y aceite de oliva virgen extra sal. Preparación: pica los puerros y las zanahorias. Retira las puntas de las judías y trocéalas. Limpia las hojas de acelga y la rama de apio y pícalas a tu gusto. Pela las patatas y cáscalas. Pon un chorrito de aceite en una cazuela grande, agrega las hortalizas y rehógalas durante 5-8 minutos. Cubre con agua, sazona y cuece todo durante 15-20 minutos. Tritura y reserva. Corta y retira la parte superior y la parte inferior de las hojas de pasta brick. Corta el resto en tiras de unos 5-6 centímetros. Corta el jamón y el queso en 12 triángulos de 5 centímetros de cada lado. Junta una porción de queso y otra de jamón y envuelve cada uno con una tira de pasta brick formando un triángulo. Fríelos en una sartén con aceite y escúrrelos sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina. Mezcla el jugo de la remolacha con un buen chorro de aceite de oliva. Sirve la crema de verduras y salpícala con el aceite de remolacha. Acompaña con los bricks de queso y jamón.
SI QUIERES QUE LA BEBIDA ESTÉ A LA ALTURA...
El champagne y el cava tienen que estar presentes durante toda la noche, pues es una forma de aportar el glamour y la elegancia que caracteriza a las a fiestas invernales.
Una cosa que no puede faltar es chocolate caliente ¡la primera bebida que a muchas personas se le viene a la mente cuando bajan las temperaturas! puedes optar por una especie de “buffet” en el que haya distintos tipos de chocolate, y acompañarlo de dulces con distintas formas acordes a la temática, algo que siempre resulta muy recurrente.
¿QUÉ ESCUCHAR EN UNA FIESTA COMO ESTA?
Como se trata de una fiesta innovadora una buena opción sería buscar música de grupos relativamente nuevos… podéis recurrir a The shins, The Rolling Stones o Queen.
¡Muchas gracias por vuestra atención! ¿Cuál creéis que será la temática de nuestra próxima fiesta? ¡Nos vemos muy pronto!
Os recordamos que podeis encontrar mucha más inspiración en los tableros de nuestra cuenta de Pinterest.
¡A celebrar!
Comments