top of page

Fiesta Medieval

  • YED
  • 16 mar 2017
  • 5 Min. de lectura

Hoy os presentamos una fiesta menos conocida dentro de las fiestas temáticas, pero que en los últimos tiempos es muy recurrida en numerosos pueblos y municipios de la geografía española por su carácter histórico. La era medieval (Edad Media) se extendió hasta el año 1.500. Son muy conocidas las hazañas de esta época, como las historias del Rey Arturo o la arquitectura gótica.

CREA TU PROPIO CASTILLO MEDIEVAL

Pinterest - SIMONEmadeit Party Printables

Aunque en un principio nos parezca complicado conseguir una ambientación medieval, si tenemos en cuenta los elementos característicos de esta época conseguiremos una decoración típica de la época. Lo principal es mantener los colores típicos: rojo, amarillo, marrón, dorado, plata… y la simbología medieval (armadura, caballo, cruz…).

Los elementos más característicos son las banderolas y las guirnaldas. Pueden realizarse de una manera sencilla recortando trozos de tela o fieltro en triángulos o en rectángulos, o más fácil aun, en cartulina o folios de los colores típicos. Podemos crear banderines lisos, de rayas, con simbología medieval o con escudos que nos inventemos. También podemos hacerlos en modo banderines de pequeño tamaño a los que en lugar de una cuerda les pondremos un palito (palos de pinchito, por ejemplo), que podremos pinchar en los manjares que preparemos.

Para continuar con la decoración podemos crear libremente todo lo que se nos ocurra de esta temática. En cartón nos resultará fácil crear escudos y espadas, por ejemplo, que podremos colgar de la pared, así como ladrillos rectangulares que pintaremos en gris y podremos utilizar para cubrir el marco de la puerta de entrada, por ejemplo, a modo de pared de castillo.

Pinterest - laplazadelmercader.com
Pinterest - hoverdadinc.blogspot.com

Será divertido crear un rincón donde abunden estos elementos decorativos y sirva como escenario para hacer fotos divertidas, jugando con los numerosos elementos medievales.

Además, para conseguir un ambiente aún más medieval podéis colocar velas sobre las mesas (¡cuidado con los decorados!).

CONVIÉRTETE EN UN CABALLERO O EN UNA DAMA MEDIEVAL

Aunque nos parezca complicado y costoso conseguir los típicos trajes medievales, os daremos unas claves para que vuestros disfraces estén de lo más conseguidos.

Para conseguir un disfraz de dama medieval solo necesitaras una gran tela del color que elijas, y unas nociones mínimas de costura. La imagen lo explica a la perfección. Para sujetar el traje podéis usar cintas de colores, a modo de cinturón o de trenza en el pecho, por ejemplo, y para sujetar las mangas algún botón. Y para ser toda una dama suéltate el pelo, ondúlatelo o hazte una trenza y si lo deseas colócate una cinta en la frente o una corona sencilla.

Pinterest - Wordpress.com

Y para convertirte en todo un caballero solo necesitas otro trozo de tela que podrás cortar como se indica en la imagen. Puedes adornar tu traje con un escudo cosido o pegado, por ejemplo, y un cinturón marrón. También puedes usar botas marrones de tipo mosquetero. Y no te olvides de una espada o un escudo de cartón.

Pinterest - handmadebyjt.blogspot.com.es

LOS MANJARES MEDIEVALES

Algo muy divertido en esta fiesta es que podremos comer todo lo que nos plazca con las manos, lo típico de la época. Pero para ello hemos de tener en cuenta que la comida sea sencilla de comer. Para servirla, podremos recurrir a las típicas vajillas de barro, simplemente a bandejas y vasos sencillos. Y no olvidéis cubrir las mesas con grandes manteles en color albero o rojo, por ejemplo.

Pinterest - alleycatscratch.com

Como aperitivo, la fruta era muy popular en esta época, y se servía generalmente fresca, por lo que podremos servir bandejas con diferentes tipos o pinchos de frutas. Podremos usar algunas como las uvas o las naranjas, y combinarlas con frutos secos o incluso onzas de chocolate.

Pinterest - Glorious Treats

Y si había algo de lo que se alimentaban las personas de la Edad Media era de carne, por lo que podremos servir pinchitos morunos o alitas de pollo, por ejemplo. Pero si queremos ser más sencillos, podemos recurrir a diversos montaditos. Os recomendamos el montadito de roquefort con nueces. Y será genial si los pinchas con los típicos pinchitos de espada.

Como postre, os recomendamos el Lemon Posset, una crema inglesa de origen medieval, muy sencilla, pero con un sabor dulce y suave, que nos da a conocer Paulina Cocina:

Ingredientes: 1/2 litro de crema de leche, 150g de azúcar, jugo de 2 limones y ralladura de medio limón.

Preparación: colocar la crema de leche con el azúcar a fuego medio. Revolver con un batidor hasta que la crema de leche se disuelva. Cuando empiece a hacer burbujas que indican que está pronto a hervir, bajar el fuego. Una vez que esté hirviendo, revolver sin parar durante 2 minutos exactos. Pasados estos dos minutos, retirar del fuego. Agregar el jugo de limón y la ralladura, dejar reposar 5 minutos y refrigerar 3 horas, o hasta que solidifique. El único secreto de este postre es evitar que se sobrehierva.

Pinterest - Great British Chefs

Y algo muy sencillo a lo que podéis recurrir es a las monedas de chocolate, que representan a las monedas de la época. Solo tendrás que colocarlas en un gran recipiente en el centro de tu mesa.

LA BEBIDA

Entre los países del norte y centro de Europa preferían la cerveza. Y, entre los países más al sur, preferían el vino. Por lo que podremos servir estas bebidas, a nuestro gusto. O recurrir a la sidra, otra bebida típica de la época.

Recetas originales de vino, de Condado de Castilla:

  • Melicratum (vino con miel). Ingredientes: vino tinto y miel. Proporciones: por cada sextario de miel, cuatro sextarios de vino. Es decir, si tenemos 1 litro de vino (aprox. 2 sextarios) echaremos 27 cl de miel (medio sextario). Preparación: en una vasija de barro se echa la miel y se pone a calentar a fuego lento. Una vez que la miel empieza a echar espuma, se retira del fuego. Se espera a que se entibie un poco y se agrega el vino. Se remueve bien la mezcla y se deja reposar en la vasija de barro, bien cerrada, entre quince y veinte días. Servir templado o caliente.

  • Defrutum (vino cocido con especias). Ingredientes: 1 L de vino tinto, 1 palo de canela, 3 cucharadas de azúcar, 7 clavos, 10 granos de pimienta y 1 piel de naranja rallada. Preparación: se introduce en una cazuela, preferentemente de barro, el vino tinto, la canela, la pimienta, los clavos y la ralladura de la piel de naranja. Se pone a cocer a fuego muy lento para que el alcohol no se evapore. Cuando la mezcla empiece a estar caliente, se añade el azúcar y se remueve. Se mantiene cociendo durante unos 20 minutos. Luego lo retiramos y lo dejamos reposar durante una hora para que el vino se infusione adecuadamente. Tras colarlo, sírvelo caliente o templado en vasos o jarros de barro (si dispones de ellos).

Y si sois más de cócteles, os recomendamos algunas recetas basadas en sabores medievales:

  • El jugo de Tizona: Vodka, zumo de limón, ginger ale y granadina.

  • Coctel trovador: Vodka, ginebra, amaretto, trina de naranja, azúcar moreno, hielo pile.

  • Invernalia: Azúcar, fresa natural, Martini, zumo de naranja, lima, hielo picado.

  • Bosque encantado: Jugo de lima, hierbabuena, ron añejo, soda, licor de moras, licor de fresa, azúcar y hielo picado, acompañado de frutas del bosque.

  • D vicio: Azúcar morena, lima, vodka, cointrau, licor de mora, limón, hierbabuena y cereza.

LA MÚSICA MEDIEVAL

Os dejamos unas estupendas playlists de Spotify con las que podrás conseguir el verdadero ambiente medieval:

Os recordamos que podeis encontrar mucha más inspiración en los tableros de nuestra cuenta de Pinterest.

¡A celebrar!

Entradas recientes

Ver todo

ความคิดเห็น


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Únete a nuestra newsletter

¡Y no te pierdas nuestras novedades!

© Derechos de autor
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle

¿Quieres contarnos algo?

¡Genial! Mensaje recibido

© 2017 by Your Event Date. Created with Wix.com

bottom of page